Primer plano de una mano escribiendo en un documento junto a un mazo de juez en una mesa, representando el proceso judicial y la formalidad de los juicios. Esta imagen ilustra la temática de la diferencia entre un juicio por delito leve y un juicio rápido
Juicios Rápidos

Diferencias entre juicio por delito leve y juicio rápido

En algunas ocasiones, los términos “delito leve” y “juicio rápido” se utilizan en los mismos contextos, no obstante, cabe destacar que hay diferencia entre juicio por delito leve y juicio rápido, ya que no se aplican las mismas penas ni la duración de los procesos es la misma.

Es importante señalar que un juicio rápido es igual de importante y serio que un juicio ordinario, por lo que la relevancia de elegir buenos abogados penalistas es la misma.

Mujer sentada en un coche siendo sancionada por un agente de tráfico, relacionado con el delito de conducir sin puntos.
Delito por conducir sin puntos

Delito por conducir sin puntos

El delito por conducir sin puntos puede acarrear incluso penas de prisión. Su enjuiciamiento se lleva a cabo a través del juicio rápido para resolver cuanto antes este tipo de procedimientos y sancionar a los infractores.

Hombre con el brazo vendado y en cabestrillo tras una lesión, relacionado con el delito de lesiones.
Lesiones

Delito de lesiones

El delito de lesiones es un delito de resultado que se puede cometer de manera dolosa o por imprudencia. Dentro de él, pueden darse una variedad de conductas y resultados que se sancionan de manera diferente atendiendo a su gravedad.

Mujer levantando la mano en señal de alto, representando una orden de alejamiento para proteger contra situaciones de acoso o violencia.
Delitos contra las Personas

Orden de alejamiento

La orden de alejamiento es una herramienta de protección a las víctimas que se puede adoptar tanto como medida cautelar mientras se sustancia el proceso penal como a modo de pena accesoria en una sentencia de condena.

Persona conduciendo mientras sostiene una botella de cerveza. Relacionado con el delito de negarse a realizar una prueba de alcoholemia.
Alcoholemia

Delito por negativa a someterse a alcoholemia

La comisión del delito de negativa a realizar la prueba de alcoholemia puede acarrear la entrada en prisión, y siempre conlleva la pérdida del carnet de conducir por un plazo que puede ir de uno a cuatro años.

Mano revisando documentos apilados sobre un escritorio, representando el delito de falsedad documental relacionado con la manipulación de documentos oficiales.
Delitos contra la Administración de la Justicia

Delito de falsedad en documento público

El delito de falsedad en documento público se considera un delito grave que atenta contra la seguridad jurídica y puede alterar el normal desarrollo de las relaciones jurídicas, para las que la veracidad de los documentos es un requisito esencial.

Persona en traje revisando grandes pilas de documentos en un escritorio, representando el delito de falsedad documental y la revisión de pruebas.
Delitos contra la Administración de la Justicia

Delito de falsedad documental

El delito de falsedad documental es un delito doloso calificado como muy grave, porque atenta contra la seguridad del tráfico jurídico. Por eso, se sanciona con penas de prisión y multas que pueden llegar a ser muy elevadas.

Mujer alzando la mano en señal de rechazo mientras cubre su rostro, simbolizando la violencia doméstica y su impacto en las víctimas.
Violencia de Género

Delito de violencia doméstica

El delito de violencia doméstica merece un especial reproche social, porque implica la existencia de agresiones dentro del ámbito familiar, que es precisamente donde menos cabida debería tener la violencia.

Mujer sentada en el suelo con los brazos cruzados sobre la cabeza, protegiéndose de una figura con un puño cerrado en primer plano. Representa el delito de violencia de género.
Violencia de Género

Delito de violencia de género

El código penal regula el delito de violencia de género como una forma de castigar la violencia que ejerce un hombre sobre una mujer respecto a la cual tiene o ha tenido una relación sentimental. Se trata de un delito especial, y te contamos por qué.

Mano masculina sosteniendo una botella mientras conduce un automóvil. Representa el delito de alcoholemia, relacionado con la conducción bajo los efectos del alcohol.
Alcoholemia

Delito de alcoholemia

Conducir bajo los efectos del alcohol puede ser una infracción administrativa o constituir un delito de alcoholemia. Depende de la tasa de alcohol detectada a través de las pruebas homologadas y practicadas por los agentes de la autoridad habilitados para ello.

Hombre al volante de un coche mientras bebe de una botella. Representa la problemática de las multas por alcoholemia y cómo enfrentarlas legalmente.
Alcoholemia

¿Cómo librarse de una multa por alcoholemia?

Librarse de una multa por alcoholemia implica entender que es una infracción administrativa, no un delito contra la seguridad vial según el Código Penal. Se sanciona el incumplimiento de los límites legales de alcohol permitidos al conducir.

Mano con guante negro intentando abrir la cerradura de una puerta de madera, representando el delito de robo con violencia.
Robo

Delito de robo con violencia

Los delitos de robo, dentro de los que afectan al patrimonio y el orden socioeconómico, son de los más comunes. Según el Ministerio del Interior, aunque ha habido una leve disminución en los robos con violencia, siguen siendo de los delitos más frecuentes.