Delito de acoso

Joven sentada en el suelo con expresión triste mientras un grupo de personas al fondo la señala y se ríe. Representa el delito de acoso y su impacto en las víctimas.

El delito de acoso es una de las últimas incorporaciones al Código Penal. A través de él se sancionan diferentes conductas que atentan contra la libertad de las personas, causan hostigamiento y afectan al desarrollo de su vida cotidiana.

Juicio rápido por amenazas

Persona con capucha en un entorno oscuro señalando hacia la cámara, representando una amenaza directa, relacionado con el tema de juicios rápidos por amenazas.

El juicio rápido por amenazas es un procedimiento penal ágil para delitos flagrantes, como las amenazas, que tienen penas menores. Se celebra en un plazo breve tras la detención, y busca resolver el caso de forma eficiente.

¿Se puede quitar una orden de alejamiento?

Mano firmando un documento legal con un mazo de juez al fondo, representando la gestión de una orden de alejamiento y su posible revocación.

Quitar una orden de alejamiento es una posibilidad que queda supeditada al paso por un procedimiento judicial riguroso, ya que es una medida de protección, y su retirada puede suponer que la persona a favor de quien se constituyó esté de nuevo en peligro.

Juicio rápido por violencia de género

Mujer con expresión de angustia levantando la mano en señal de rechazo, representando un juicio rápido por violencia de género.

El juicio rápido por violencia de género, regulado por el artículo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, agiliza la respuesta judicial en casos de agresiones hacia mujeres por parejas o exparejas, garantizando protección y medidas inmediatas para las víctimas.

¿Cuánto cobra un abogado por violencia familiar?

Hombre con puño cerrado de espaldas mientras dos niños se abrazan con miedo en una esquina de la habitación, representando una situación de violencia doméstica y su impacto.

La violencia familiar es una problemática social de gravedad que, además de provocar un impacto emocional de importancia para quien la sufre, también conlleva costes económicos, tanto para las víctimas como para el Estado.

En estos casos, es recomendable, tanto si se está en la posición de denunciante como si se está en la posición de denunciado, contratar los servicios de un abogado especializado en violencia familiar o doméstica.