Delito de alcoholemia

Conducir bajo los efectos del alcohol puede ser una infracción administrativa o constituir un delito de alcoholemia. Depende de la tasa de alcohol detectada a través de las pruebas homologadas y practicadas por los agentes de la autoridad habilitados para ello.
¿Cómo librarse de una multa por alcoholemia?

Librarse de una multa por alcoholemia implica entender que es una infracción administrativa, no un delito contra la seguridad vial según el Código Penal. Se sanciona el incumplimiento de los límites legales de alcohol permitidos al conducir.
Ley de Seguridad Vial

La ley de seguridad vial regula las conductas correctas e incorrectas al conducir en España. El texto refundido vigente actualizó y unificó la normativa anterior, creando un marco legal más coherente y adaptado a la realidad actual.
Delito por conducir sin carnet

Conducir sin carnet es un delito menor en seguridad vial según el Código Penal. Aunque no cause daño directo a personas o bienes, genera un riesgo abstracto, y se sanciona por no garantizar la seguridad requerida al conducir.
Juicio rápido por alcoholemia

El juicio rápido por alcoholemia es un procedimiento acelerado que se aplica cuando alguien es sorprendido conduciendo ebrio. Se celebra en un plazo de 72 horas tras la detención, buscando una resolución inmediata.
Juicio rápido por conducir sin carnet

Conducir un vehículo requiere un permiso habilitante. No cumplirlo constituye un delito basado en el riesgo para la seguridad vial y otros usuarios. Las infracciones penales de este tipo se resuelven mediante el juicio rápido por conducir sin carnet.
Juicio rápido por conducir sin puntos

El juicio rápido por conducir sin puntos es un procedimiento judicial breve y sencillo que se aplica cuando una persona es acusada de conducir un vehículo a motor o ciclomotor después de haber perdido todos los puntos para ello.
Juicio rápido por exceso de velocidad

El juicio rápido por exceso de velocidad es un procedimiento procesal que busca dar una respuesta ágil a la comisión de un delito que es bastante frecuente en las carreteras españolas. Para afrontarlo, el acusado debe contar siempre con asistencia letrada.
¿Qué pasa si triplicas la tasa de alcoholemia?

Triplicar la tasa de alcoholemia permitida conlleva consecuencias graves tanto legales como personales. Las multas son más severas, existe la posibilidad de pérdida del carné de conducir y, en algunos casos, incluso penas de prisión. Los riesgos aumentan considerablemente.